Cirugía Maxilofacial

Los defectos del esqueleto craneofacial son de causa congénita, del desarrollo (deformidades ortognáticas) o accidental (resultantes de traumatismos, infecciones, tumores, etc.). El objetivo de la reconstrucción de las anomalías es principalmente funcional. La rehabilitación estética es muy exigente en la idea de aproximarse a una apariencia normal que es muy difícil con los propios tejidos de los pacientes. Al tener un fuerte efecto sobre la región facial, este tipo de alteraciones son muy visibles, afectan la apariencia y, por tanto, el estado psicológico, la vida social y la posibilidad de que el paciente encuentre una familia, por nombrar algunos.

El tratamiento de pacientes que han sufrido lesiones o enfermedades con consecuencias deformantes suele requerir la implantación de tejidos autólogos o implantes biocompatibles/ biodegradables que sustituyan las partes del tejido que faltan, normalmente hueso. Los tejidos autólogos son siempre la primera elección de los cirujanos, si están disponibles. Los defectos óseos en la región maxilofacial pueden sustituirse por hueso del propio paciente mediante distintos principios quirúrgicos como injertos óseos o mediante ingeniería ósea por distracción osteogénica. A continuación, el modelo digital acabado se fabrica mediante una de las tecnologías de prototipado, logrando una prótesis de alta calidad que suplirá la región afectada.

Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido.

Enviar WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?
Gracias por visitarnos.
¿En qué podemos servirle?
Este whatsapp es exclusivo para mensajes de texto, si deseas llamarnos comunícate al 33 31 26 83 83 y con gusto te atenderemos.
Llama Ahora