Evaluación del estado periodontal

Las enfermedades periodontales comprenden todas las enfermedades inflamatorias de las encías. La etiología y las definiciones de las enfermedades periodontales han sido objeto de considerable de debate durante décadas. Gran parte de la confusión surge porque es frecuente combinar gingivitis (inflamación gingival sin pérdida de inserción periodontal) con signos de inflamación en la encía asociados con pérdida de inserción. En presencia de placa alrededor de los dientes, la mayoría de los individuos presentan inflamación gingival en varios puntos de la cavidad oral. En la década de 1960, se realizaron una serie de pequeños estudios experimentales en estudiantes de odontología a los que se pidió que se abstuvieran de su higiene bucal durante varios días. Estos estudios indicaron que cuando se permite que la biopelícula dental (denominada placa) permanezca en los dientes, las encías circundantes se inflamaban.

Los cambios radiologicos reconocibles en un radiografia periapical con presccripcion de enfermedad periodontal se puede encontrar el apalanmiento de la cresta osea y diferentes grados de reabsorcion osea alveolar. Asi tambien se puede observar el aumento del espacio periodontal y el engrosamiento de la lamina dura. Ademas se pueden determinar la presencia de structuras vasculovervisosa como conductos nutricios o el aumento de la densidad como una respuesta inflamatoria o como una forma idiopatica de esesclerosis por ejemplo.

Fig.1. A. Unión de la cresta alveolar y la lamina dura. B. Depresión en la cresta ósea. C.Ensanchamiento del espacio periodontal cerca a la cresta ósea. D. Ensanchamiento de conducto nutricios en el hueso septal.
Enviar WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?
Gracias por visitarnos.
¿En qué podemos servirle?
Este whatsapp es exclusivo para mensajes de texto, si deseas llamarnos comunícate al 33 31 26 83 83 y con gusto te atenderemos.
Llama Ahora